añada un enlace predeterminado

Conoce aquí todo lo que tienes que saber sobre el tratamiento facial Hilos Tensores

Informacion

¿Quieres estirar tu piel, pero te dan miedo las cirugías? Hilos tensores rostro es la solución, es una especie de lifting sin cirugía, a tu alcance e indoloro ¿Qué otros beneficios tiene? Todo lo que tienes que saber, te lo contamos aquí.

Los hilos tensores son un tratamiento estético que tiene como objetivo estimular los tejidos internos para tensar y reafirmar la piel.

Disimular pequeñas arrugas, elevar ciertas partes del rostro, mejorar su aspecto son parte de los efectos del tratamiento facial con hilos tensores, los cuales también aportan a la producción de colágeno y elastina.

Pueden usarse en distintas zonas del cuerpo que tenga flacidez, sin embargo, lo habitual es aplicarlo en el rostro, en las zonas de cuello, ángulo de la mandíbula, pómulos y cejas, entre otros lugares de la cara.

Son claros los beneficios, pero aún surgen muchas dudas en torno a este tratamiento ¿Qué me ponen en la cara? ¿Se ven estos hilos ? ¿Duele al insertarlos? ¿Hilos Tensores en Chile precios y promociones?

Los hilos tensores son de origen japonés, son de una material llamado polidioxanona, es un polímero, utilizado en las suturas al interior del cuerpo por tanto son reabsorbibles, biocompatibles e incoloros lo que los hace casi imperceptible, además aportan colágeno y fibroblastos a tu piel.

Este tratamiento se realiza en una sola sesión que dura entre 15 y 45 minutos. Primero se limpia la piel; luego se hacen mediciones en la zona a tratar; se dibujan las líneas por donde deben pasar estos hilos; para aplicar la anestesia local y finalmente se hacen pequeñas incisiones, donde se introducen las mini agujas con filamentos tensores para fijarlos en la piel, para estirar hasta recolocar el tejido flácido a su sitio natural.

El número de hilos tensores que se utilizan depende de cada paciente, pero en promedio se usan 30 hilos finos y seis espiculados, se colocan perpendicularmente para crear tejido en malla que retenga la piel

Son hilos de diferentes materiales, pero todos son reabsorbibles, cada uno de ellos tiene una indicación y duración dependiendo de las necesidades del paciente.

Estos hilos se reabsorben entre los 12 y los 18 meses, momento para repetir el tratamiento, si deseas nuevamente combatir la flacidez de la piel. Los efectos se

sienten inmediatamente luego de las inyecciones, los resultados óptimos se comienzan a sentir entre el primer y tercer mes.

Es recomendable hacerse este tratamiento a partir de los 40 años y hasta 60 y 65 años, dependiendo la calidad del tejido, para obtener un resultado óptimo

Cuidado de Hilos Tensores antes y después

La duración del efecto lifting va depender de los cuidados del paciente, a pesar que es un procedimiento ambulatorio y sin cortes requiere de ciertos cuidados posteriores.

Dormir boca arriba al menos dos semanas; evitar la exposición solar; no maquillarse por 24 horas; evitar gesticulación brusca por siete días ; no fumar ; evitar deporte y lavar la cara sin frotar, son partes de las recomendaciones posteriores para el tratamiento de los hilos tensores o también denominados mágicos por su doble efecto, ya que tensan y redensifica la piel, gracias a la producción de colágeno

Se puede provocar una leve inflamación 48 horas después del tratamiento, en este caso se recomienda aplicar hielo local, los resultados serán progresivos y está comprobado que no cambian expresión de la cara.

El tratamiento de hilos tensores puede ser combinado con otro tipo de tratamientos faciales como la aplicación de bótox, rellenos con ácido hialurónico, tratamiento de plasma y tratamientos de led fría, peeling químicos, entre otros

Hay que enfatizar que la efectividad de este tratamiento van de la mano que sean administrado por médicos especialistas y en lugares acreditados. En Clínica Cela el 100% del equipo que conforma el staff médico son profesionales médicos cirujanos, titulados de la Universidad de Chile, Universidad de Los Andes, con especialización en tecnología láser y estética facial.

Respecto a la caducidad de los tratamientos son seis meses para realizar la primera sesión y 12 meses para complementar este tratamiento desde esta primera sesión.

Comentarios ⭐

Copied title and URL